Cómo tener paz en el corazón según la biblia

El día de hoy me gustaría compartir contigo lo que he aprendido a lo largo de mi vida sobre cómo tener paz en el corazón desde la perspectiva de lo que la biblia enseña.

En la realidad que muchos vivimos, muchos permanecemos en un estado de alerta, afanados o estresados.

Muchos vivimos en dolor.

Es innegable que necesitamos paz en el corazón.

Permíteme empezar a elaborar este tema contándote un poco de mi historia y de lo que he aprendido acerca de la necesidad de paz en la vida del ser humano.


Sufrimiento y necesidad de paz en la vida humana

Mis búsquedas acerca de acerca de cómo tener paz en el corazón empezaron unos años atrás.

El budismo y la necesidad de paz

Hace algún tiempo, antes de entregarle mi corazón a Jesús, pasé unos días aprendiendo a meditar con monjes budistas al norte de Tailandia.

Durante ese periodo de mi vida, tenía mucha curiosidad por aprender sobre otras religiones.

Así que aproveché la oportunidad para conocer un poco de la suya.

Las religiones dhármicas, entre las que se cuentan el budismo y el hinduismo, se han vuelto muy populares y han permeado la sociedad occidental muy rápidamente en los últimos años.

Este fenómeno se debe a que dichas religiones enfocan su doctrina en la eliminación del sufrimiento y la búsqueda de la felicidad.

Su nivel de éxito se debe precisamente a que nuestra sociedad no parece estar diseñada para ser un remanso de paz.

Pienso que por el contrario a veces es un entorno que nos puede mover hacia la desdicha y confusión.

La premisa principal del budismo, es: “la existencia es dolorosa, hay que liberarnos de ese sufrimiento”.

Fue mi primer contacto consiente con esa idea.

El secularismo y la necesidad de paz

Unos meses más tarde, escuché  a alguien decir que Freud, el padre del psicoanálisis, pensaba que existe algo que se llama “el dolor de vivir”.

Una condición innata a la existencia que nos lleva a buscar distracciones constantes, y algunas veces intoxicantes para nuestra mente.

Esto con el fin de escapar por momentos de la realidad y de su dolor.

En ese instante recordé mi tiempo con los monjes.

Existe algo que los monjes budistas llamaban “la mente de mono”.

Una condición que, según ellos todos padecemos, y es el hecho de que la mente es incapaz por sí misma de ser feliz en reposo.

De acuerdo con ellos, si se le somete al reposo sin entrenarla, ella sufre y salta rápidamente a algún pensamiento o alguna actividad.

Según dicen, la mente busca felicidad todo el tiempo en lo que sea que pueda encontrar algo de placer.

La razón que dan a este fenomeno es que la existencia es dolorosa.

El cristianismo y la necesidad de paz

Curiosamente, estas tradiciones de pensamiento se han percatado de la idea del sufrimiento como parte intrínseca de la vida humana.

Algo que la biblia nos enseña que padecemos por una causa externa al plan original de Dios.

La idea de que los seres humanos sufrimos durante nuestra vida producto de una causa externa especifica, y que necesitamos paz está presente en la biblia de principio a fin.

Un ejemplo de esto es que antes de su muerte en la cruz, Jesús le dijo a sus discípulos, «en el mundo tendréis aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo».

Ante la ineludible realidad del sufrimiento, es claro que los seres humanos necesitamos experimentar paz de una manera verdadera.


Cita bíblica sobre cómo tener paz en el corazón

Veamos lo que la biblia enseña acerca de cómo podemos tener paz en el corazón.

“Alégrense siempre en el Señor.

 

Insisto: ¡Alégrense!

 

No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias.

 

Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.”

 

‭‭Filipenses‬ ‭4:4, 6-7

En esta cita bíblica, el apóstol Pablo nos describe un proceso por medio del cual podemos tener paz en nuestro corazón.

Pero más importante que eso, nos enseña acerca de una paz que sobrepasa todo entendimiento y cómo obtenerla.

Quisiera hacer algunas observaciones sobre este texto.

Pero antes de eso, adentrémonos un poco más en la causa por la que los seres humanos no tenemos paz en nuestro corazón.


Causa de que no tengamos paz

Las escrituras cristianas enseñan que los seres humanos fuimos creados a imagen y semejanza de Dios para vivir en su presencia eternamente, Génesis 1:27.

El plan original de Dios es que fuéramos felices y gozáramos de una vida en paz junto a Él.

Sin embargo, debido a que al pecar todos hemos trasgredido el propósito de nuestra existencia, nos hemos apartado cada vez más de esa experiencia, Romanos 3:23.

La razón por la que no tenemos paz es porque nuestro corazón clama por Dios.

Los seres humanos fuimos creados para vivir en la presencia de Dios, y en esa experiencia sublime e indescriptible ser llenos de gozo y felicidad.

Dicho por múltiples creencias, hay un lugar en el corazón del ser humano que está vacío.

En lo personal estoy convencido de que es un lugar que solo Dios puede llenar.

Permíteme compartir contigo algunas evidencias adicionales para esta idea.

El gen de Dios y la paz en el corazón

Alguna vez leí sobre Dean Hamer, un importante genetista que realizó una investigación sobre los genes humanos y cómo estos tienen relación con la espiritualidad.

Su conclusión fue que los seres humanos tenemos una predisposición genética para creer y aceptar lo espiritual.

A esto lo llamó “el gen de Dios”.

Algo existe en nuestro diseño que clama por Dios y que desea tener una relación con Él.

Por esta razón, aunque a veces no tenemos la oportunidad de percatarnos, existe un espacio en nuestro corazón que está roto, vacío y que nos causa dolor.

Un espacio que clama todos los días por propósito de vivir, por felicidad, por eternidad.

Las adicciones, el entretenimiento y la paz en el corazón

Otra evidencia que me parece relevante se halla en nuestro comportamiento cotidiano.

La razón por la que los seres humanos buscamos el alcohol, las drogas, el cigarrillo, las adicciones a los juegos.

La razón por la que necesitamos estar constantemente entretenidos por la televisión, el cine, la música y la internet.

La razón por la que tratamos desesperadamente de encontrar afecto en otras personas, o nos entregamos de forma inmoral a nuestras más bajas pasiones, es porque estamos tratando de encontrar placer para ser felices.

Las escrituras cristianas enseñan que la causa de esto es que estamos desconectados de Dios.


Solución para tener paz en el corazón según la biblia

Ante esta situación aparentemente desalentadora, la biblia nos presenta una solución clara para reconciliarnos con Dios y poder disfrutar de su paz.

Permíteme elaborar algunos puntos acerca de como tener paz en el corazón, partiendo de la cita bíblica con la que empezamos esta reflexión.

#1 Permite que Jesús sea tu paz

Lo más importante del texto bíblico de hoy, es que nos enseña que la paz de Dios cuida nuestros corazones y pensamientos en Cristo Jesús.

La biblia nos enseña que hay esperanza para nuestra situación de separación de Dios.

Esa esperanza tiene un nombre propio, es Jesús.

Él es “el camino la verdad y la vida”.

Él es “la Paz que sobrepasa todo entendimiento”

Jesús siendo Dios vino a la tierra a sufrir la justicia y el dolor que era nuestro, para que por medio de Él pudiéramos volver a estar en la presencia de Dios dónde encontramos la verdadera felicidad.

Por ahora no es una felicidad perfecta.

Mientras vivamos en esta tierra donde hay tantos que se apartan de Dios siempre habrá algo externo que nos incomode o lastime.

Pero “no debemos inquietarnos por nada; más bien, en toda ocasión, (…) presentemos nuestras peticiones a Dios y démosle gracias”.

La biblia atestigua que Jesús ya nos dio acceso nuevamente aquello que habíamos desechado al violar el propósito de nuestra existencia.

Esa relación con Dios quien nos da la “paz que sobrepasa todo entendimiento”, “que cuida nuestros corazones y pensamientos” para que tengamos gozo en esta tierra de tanto mal, dolor, sufrimiento y muerte.

#2 No dejes de alegrarte en Dios

Otro importante consejo que la biblia nos da, es una invitación insistente a alegrarnos en el Señor.

A no dejar que solamente las circunstancias definan la forma como nos sentimos.

Alguna vez escuché una frase que decía,

[bctt tweet=”la vida es 1% lo que nos pasa, y 99% como respondemos a lo que nos pasa.” username=”soysegundo1″]

Aunque las cosas se pongan difíciles, en Dios siempre tendremos motivos de alegría.

Al concentrarnos en Dios y en lo bueno, abrimos nuestro corazón para que Jesús pueda darnos la paz que necesitamos.

#3 No permitas que nada te inquiete

La biblia también nos insta a no permitir que las angustias tomen el control de nuestra mente.

Nos dice «no se inquieten por nada».

Cuando permitimos que en nuestra cabeza crezcan pensamientos negativos, estos nos roban la paz y nos quitan el gozo de vivir con Dios.

Es normal sufrir preocupaciones o sentirse angustiado, las emociones son naturales, pero no debemos permitirnos perder el norte y desdibujar la realidad.

En lugar de eso, la biblia nos invita a orar nuestras preocupaciones, inquietudes y angustias.

#4 Mantén comunicación constante con Dios

La oración es fundamental para conservar nuestra paz.

Cada vez que oramos abriéndole el corazón a Dios, y le pedimos ayuda para navegar nuestras circunstancias, descargamos nuestras cargas sobre él y recibimos su paz.

La biblia nos dice que en lugar de inquietarnos, en toda ocasión, con oración y ruego, presentemos nuestras peticiones a Dios.

Mantener una comunicación constante con Dios es fundamental para disfrutar la paz de cristo.

Porque es a Dios a quien le entregamos nuestras preocupaciones y es confiando en Él que podemos mirar al futuro con esperanza, sabiendo que Él estará con nosotros.

#5 Ejercita la gratitud a Dios

La biblia también nos insta a que en lugar de angustiarnos, más bien le demos gracias a Dios.

Cuando no nos permitimos ver lo bueno en nuestra vida, sino que nos concentramos en lo malo, es fácil perder la paz, aun por las cosas más pequeñas.

Para conservar la paz que Dios nos quiere dar en Jesús, es fundamental que diariamente apartemos un momento en oración para evaluar todas las bendiciones que Dios nos ha dado, apreciarlas y darle gracias.


Conclusión

Si hacemos las cosas que hemos visto anteriormente.

Dios nos ha prometido que su paz, la cual sobrepasa todo entendimiento, cuidará de nuestros corazones y pensamientos en cristo Jesús.

Solo quienes hemos experimentado esta realidad sabemos de qué se trata esto.

Yo lo he experimentado y no deseo cambiarlo por nada.

Él me satisface de paz, Él es “el agua de vida de la cual quienes beben no vuelven a tener sed”.

Aprovecho esta publicación para invitarte también a venir a Él con tus cargas.

Invitarte a que si estás sufriendo, te entregues a Jesús y no dejes de confiar en Dios.

Lo que estás buscando no está en las cosas temporales en las que te refugias.

Tampoco se puede encontrar simplemente meditando o entregándote desenfrenadamente a deseos y acciones equivocadas.

Deberías intentarlo.

Es seguro que jamás te arrepentirás.


¿Estás buscando paz par el corazón? ¿Cuál es la circunstancia por la que atraviesas? Déjanoslo saber en los comentarios.


¿Estás batallando con algún problema o circunstancia difícil en tu vida, y sientes que necesitas ayuda?

Estamos aquí para ti. Te ofrecemos la posibilidad de hablar con alguien que te ayude a atravesar todas esas cosas difíciles, siempre de la mano de Dios.

consejería cristiana descuento

Utiliza el cupón DIOSPRIMERO2022 cuando vayas a hacer el pago, y obtén un 50% de descuento.

Bendiciones y un abrazo.

2 comentarios en «Cómo tener paz en el corazón según la biblia»

Deja un comentario